Números de cierre del 2024

Números de cierre del 2024

BOSETA resumen 2024

Como toda empresa, a final de año realizamos nuestro cierre contable. En BOLSETA, desde el inicio, hemos compartido nuestros datos a modo de auditoría. Estos han sido los resultados del 2024:

  • Hemos puesto en circulación 12.855 nuevas bolsas reutilizables de BOLSETA, generando un impacto social significativo en los talleres de reinserción, con más de 19.000 € destinados a ellos.
  • Además de las tradicionales bolsas de rejilla, con más de 5.300 nuevas unidades, este año destacamos la producción de 6.130 bolsas reutilizables para pan, distribuidas a través de la Diputación de Barcelona, lo que permitirá reducir el uso de bolsas de papel y su impacto ambiental.
  • Nuestra Big Bag ha tenido un crecimiento notable gracias a acciones institucionales del Ajuntament de La Garriga y el Districte de Gràcia, así como por su incorporación en el proyecto Rebag de bolsas retornables, sumando así a las ventas en tiendas y particulares.

 

BOSETA resumen 2024

Por otro lado, nuestra Tote Bag sigue rezagada en el mercado, a pesar de su triple impacto:

  • Sostenible: por la proximidad de los materiales y su confección.
  • Social: al ser fabricada en talleres que generan oportunidades laborales a colectivos en dificultades.
  • Económico local: al ser Bolseta una empresa de proximidad.

El mercado sigue sin reflejar en el precio el coste ambiental y social de la producción globalizada. Esperamos que en 2025 más empresas y entidades valoren estos factores al tomar decisiones de compra.

Desde 2017, hemos puesto en circulación 210.120 bolsas reutilizables. Si asumimos un uso mínimo de una vez por semana (aunque en realidad se utilizan mucho más), en 2024 evitamos el consumo de 10,9 millones de bolsas de un solo uso, alcanzando un total acumulado de 58,2 millones de bolsas no generadas.

Para visualizar mejor este impacto, lo traducimos a superficies de campos de fútbol: en 2019, equivalía a 7 campos; al cierre de 2024, hemos evitado el desperdicio de plástico equivalente a 44 campos de fútbol.

 

BOSETA resumen 2024

Este año, integramos oficialmente nuestras dos subastas solidarias, realizadas en abril y noviembre, promoviendo un consumo más circular, sostenible y solidario. En abril, colaboramos con NASCO Feeding Minds, permitiendo a 70 niños y niñas en Ghana acceder a un trimestre de educación. En noviembre, el Casal dels Infants fue la entidad beneficiaria, apoyando el acompañamiento educativo de niños y adolescentes en riesgo de exclusión.

Nuestros talleres y charlas han seguido activos, alcanzando ya a más de 500 personas, principalmente jóvenes estudiantes, a quienes buscamos sensibilizar sobre la emergencia climática y social. En 2024, participaron instituciones como Lestonnac, Liceo Francés, Frederic Mistral, Betània Patmos, AFA Sant Andreu y Roca Junyent.

 

BOSETA resumen 2024

En cuanto al proyecto Rebag de bolsas retornables, impulsado junto a GO ZERO WASTE, 2024 ha sido clave. Se han realizado dos pruebas piloto:

  • Una en Mercagavà, con la Diputación de Barcelona
  • Otra en el Eix Comercial de Sagrada Família, con la subvención pel Clima del Ajuntament de Barcelona.

Más de 40 comercios se sumaron, permitiéndonos analizar la viabilidad del sistema, que se fortalecerá con la implementación del sistema de devolución y retorno de envases en España antes de noviembre de 2026.

 

BOSETA resumen 2024

Todo esto ha sido posible con esfuerzo, gestión y una convicción firme de seguir adelante. Somos un equipo reducido: Irene al mando y Sandra acompañando, pero estamos listas para multiplicarnos y hacer crecer este proyecto en 2025 con más pedidos, charlas y subastas.

Nuestra misión sigue siendo clara: reducir el uso de bolsas desechables, pero de manera responsable, generando un impacto positivo en nuestro entorno.

¿Nos ayudas a llegar a más personas? Y cómo no, gracias por estar ahí 🙂

No Comments

Post a Comment

ES